Las tendencias de diseño siempre están cambiando y para acertar con grupo objetivo al que quieres llegar es preciso estar actualizado., por eso hoy te contaremos cuáles son las nuevas tendencias en este arte.
Qué hay de nuevo en tipografías
Las nuevas tendencias del diseño gráfico han causado un fuerte impacto en el trabajo de los diferentes creativos debido a sus componentes innovadores que son verdaderamente llamativos. Entre ellos se encuentran:
El estilo caótico
En este estilo de diseño gráfico que se impuso durante gran parte del año anterior hacía énfasis en el caos y los diferentes enfrentamientos entre colores y texturas, haciendo que quienes los veían tuvieran una sensación de gran actividad.
Estilo Technodystopia
La temática apocalíptica se ha impuesto con fuerza desde los inicios del 2020 debido a la pandemia, por ello la mezcla entre lo místico y lo caótico, reflejando la nueva “normalidad” que se vivió en aquella época: máscaras de gas, virus, la cercanía de la muerte que tocó a muchas familias, por lo que continuará en tendencia este año.
Estilo Surrealista
En este estilo de diseño gráfico la perspectiva es fundamental, pues engaña al ojo humano, pues pueden combinarse diferentes estilos que crean fantasías mediante distintos tamaños y planos, trabajados desde Adobe, Photoshop e illustrator.
Estilo minimalista
Como respuesta al Maximalismo se ha creado una nueva tendencia en el 2023, ya que en lugar de incorporar colores simétricos y convencionales, con una sensación de caos organizado que no se ata a ningún esquema rígido, y se está convirtiendo en la nueva tendencia.
¿Por qué se impone el estilo minimalista?
La tendencia a eliminar todo lo superfluo ha comenzado un álgido momento. El estilo minimalista comenzó en los elementos esenciales del diseño de interiores para luego pasar a la moda y también al diseño gráfico, que está comenzando a eliminar los elementos barrocos y los colores fuertes.
El triunfo del minimalismo ha surgido por la rapidez en la información. En un mundo globalizado la tendencia es disminuir los estímulos innecesarios en todos los sentidos.
El gusto por la simplicidad se está convirtiendo en una tendencia, e indica que los colores neutros pueden dar protagonismo a los objetos que aparecen como centrales: un producto a la venta, un logo, un diseño para estampar…comunicar muchas cosas con pocos elementos, este es el verdadero secreto del minimalismo.
Las imágenes que se utilizan en este estilo apuestan realmente por lo esencial retirando los artificios que rodean a lo básico, de tal forma que sean resaltados los verdaderos elementos que atraen las miradas del consumidor.
El minimalismo no implica la ausencia de colores, no todo lo minimalista es oscuro. De hecho, dependiendo del producto a vender será la tonalidad a utilizar. Uno de los ejemplos básicos de esta tendencia son los anuncios de perfumes.
Seguramente has visto alguno en revistas, vallas publicitarias e incluso en el transporte público de tu ciudad. Imágenes frescas, con colores en degradé, la imagen del perfume resaltada, colores cálidos o fríos según necesiten es realmente interesante.
La nueva tendencia para los diseñadores gráficos es el minimalismo, lo que implica reducir los distractores e ir directamente al objetivo: la atención y el deseo del cliente.
Tiene dudas para la realización de su proyecto ¡Escríbanos! ventas@madnessprint.es
No pierda oportunidades MADNESSPRINT® centro integral de soluciones gráficas.